El set competitivo (o comp set) es un elemento esencial en revenue management. Escoger a los...
Externalizar el Revenue Management de tu Hotel: ventajas y desventajas
En el entorno altamente competitivo del sector hotelero, gestionar adecuadamente los precios y la distribución es clave para maximizar los ingresos. Sin embargo, muchos hoteles, especialmente los independientes y pequeños, no cuentan con los recursos necesarios para mantener un equipo especializado en revenue management.
Externalizar este servicio puede ser la solución ideal, pero, como toda decisión empresarial, tiene sus ventajas y desventajas. Este artículo explora ambas perspectivas y te ayuda a comprender por qué externalizar el revenue management podría ser la clave para llevar tu hotel al siguiente nivel.
Ventajas de Externalizar el Revenue Management
-
Acceso a Experiencia Especializada
-
Las consultorías de revenue management cuentan con profesionales que gestionan múltiples hoteles, lo que les permite identificar tendencias y aplicar estrategias eficaces.
-
Dato práctico: Según un estudio de STR, los hoteles con estrategias avanzadas de revenue management incrementan su RevPAR hasta un 15% frente a aquellos sin una estrategia definida.
-
-
Ahorro en Costes Operativos
-
Contratar un revenue manager interno implica sueldos, formación y herramientas. Con una consultoría, obtienes estos servicios por una fracción del coste.
-
Ejemplo: Un RMS básico puede costar desde 300 €/mes, mientras que un consultor externo ya incluye el uso de estas herramientas en su tarifa.
-
-
Uso de Herramientas Avanzadas
-
Las empresas especializadas suelen trabajar con sistemas de revenue management (RMS) de última generación, optimizando datos en tiempo real para tomar decisiones más acertadas.
-
-
Flexibilidad Operativa
-
Ideal para hoteles pequeños o de temporada que no requieren un equipo a tiempo completo pero necesitan estrategias puntuales durante períodos clave.
-
-
Perspectiva Externa
-
Una visión objetiva permite identificar oportunidades que pueden pasar desapercibidas para el equipo interno.
-
Desventajas y Cómo Rebatirlas
-
Percepción de Falta de Control
-
Preocupación: “Si externalizo, ¿cómo garantizo que la estrategia está alineada con mis objetivos?”
-
Solución: Las consultorías trabajan con reportes regulares y reuniones periódicas para asegurar que las decisiones se toman en conjunto. Además, se diseña una estrategia personalizada para cada hotel.
-
-
Coste de la Consultoría
-
Preocupación: “Externalizar parece caro.”
-
Solución: Evalúa el ROI. Por ejemplo, un hotel que invierte 1.000 €/mes en una consultoría puede generar un incremento mensual de 5.000 € en ingresos gracias a una mejor estrategia de precios.
-
-
Dependencia Externa
-
Preocupación: “No quiero depender siempre de un tercero.”
-
Solución: Muchas consultorías ofrecen formación y herramientas para que el hotel pueda asumir la gestión en el futuro si lo desea.
-
-
Desconocimiento del Mercado Local
-
Preocupación: “Un consultor externo no conoce mi mercado tan bien como yo.”
-
Solución: Las consultorías trabajan con datos de mercado en tiempo real y colaboran estrechamente con el equipo del hotel para entender las particularidades locales.
-
Caso Práctico: Hotel Independiente en Costa Blanca
Un hotel boutique con 21 habitaciones en Costa Blanca contactó con una consultoría de revenue management al enfrentar baja ocupación en temporada baja.
-
Problema Inicial: Tarifas estáticas y poca segmentación.
-
Estrategia Implementada: Uso de un RMS para dinamizar precios, creación de ofertas dirigidas a turistas nacionales y optimización de canales de distribución.
-
Resultados: Incremento del RevPAR en un 18% en solo 6 meses.
Conclusión
Externalizar el revenue management no solo optimiza la gestión de ingresos, sino que también libera tiempo y recursos para que te concentres en lo que mejor sabes hacer: ofrecer una experiencia única a tus huéspedes.
¡No esperes más para llevar tu hotel al siguiente nivel! Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte a maximizar tus ingresos en el hotel.